Buscar//InicioNúmero ActualArtículosDocumentosAgendaPostgradoQuienes SomosContactoLinks//
--------------------------
Revista Observaciones Filosóficas


Revista Observaciones Filosóficas

Categorías
Revistas y Seminarios de FilosofíaLibros | TraduccionesEntrevistas

Artículos Relacionados
Autores: Peter Sloterdijk

enviar Imprimir

art of articleart of articleSeminario 'Peter Sloterdijk, un pensador Estético' - Prof. Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Postgrado, Instituto de Filosofía, P. Universidad Católica de Valparaíso
P R O G R A M A

Seminario: Peter Sloterdijk, un pensador Estético

Prof. Dr. Adolfo Vásquez Rocca

Modalidad: Seminario de Postgrado
2º Semestre, 2007

Créditos: 8 créditos / __

Evaluación: Ponencia o Exposición

Trabajo de Ensayo

Horario: Martes 18:00 a 20:00 hrs.

Instituto de Filosofía


Consultas Bibliográficas:

http://www.psikeba.com.ar/recursos/autores/sloterdijk.htm

Contenidos del Seminario:
1.- Sloterdijk Un pensador Estético; El artista como teórico

- Problematización del concepto de Arte y sus perplejidades ante el enunciado: “Esto es arte”

- Arte conceptual y postconceptual

- El giro Estético de la epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto.

- Los mapas cognitivos bajo los conceptos de paradigmas y meta-relatos culturales.

- La metafórica de Sloterdijk:

- Metafórica de la navegación; clérigos a bordo

- Éxtasis náuticos

- La metafórica de las Esferas: Burbujas, Globos y Espumas

- Microesferas íntimas y "úteros fantásticos para masas infantilizadas"

- Provincialismo global, frío estelar y complejidad extrahumana.

- La emergencia del humano potencial de traslado; El shock de transcolonización y el desenraizamiento existencial

- Conjeturas sobre el animal que topa consigo, se propone lo grande, a menudo no avanza un paso y, a veces, esta harto de todo

2.- El hombre como experimento sonoro.

- ¿Dónde estamos, cuando escuchamos música?

- Experimentos con uno mismo; la escucha de sí.

- El metafísico animal de la ausencia.

- La música como “analogía tonal de la vida emotiva

- El secuestro del ánimo

- El espacio interior acústico de la escucha fetal

- El pensamiento polifónico y la mácula sorda

- Las metáforas auditivas en la filosofía; Heidegger y Sloterdijk

- La escucha de sí como fundamento de toda intimidad

- El olvido del ser desde todos los altavoces y las masas desespiritualizadas.

- Las prácticas de silencio y la política como una forma cultural del hábito de hablar a gritos

3.- El arte se repliega en sí mismo.

- La producción indiscriminada de obras

- Inflación de las Exposiciones; Galerías de arte, marchantes de Arte, curadores y otros esperpentos.

- La así llamada Novela del Arte.

- Forma y valor de la obra de Arte; el estatuto ontológico y psico-político de al obra de arte.

- Obras y Exposiciones como acciones bursátiles estéticas

- Consumo cultural, políticas de identidad y el posmodernismo en el Arte.

- ¡El arte abandona la Galería! ¿Adónde va?...

- De la muerte del arte al postvanguardismo: eclecticismo, citacionismo, fragmentación, ironización y reapropiacionismo

- Sloterdijk y Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro – Lo hiperreal.

- De la metástasis de la imagen a la incautación de lo real


4.- Estética Política y Telecomunicaciones

- Las imágenes híbridas de la posmodernidad

- Estética y globalización

- Patria y globalización; Notas sobre un recipiente hecho pedazos

- Telecomunicaciones; ontología de las distancias

- Flujos y redes; De la ontología de las distancias al surgimiento del ‘provincianismo global”

- Sobre capitalismo, telepatía y mundos asesores

- Temblores de aire; en las fuentes del terror

- Guerra medioambiental y el atmoterrorismo; el frágil respiro de los muertos.

- El régimen del sabotaje y la lógica del pánico como argumento central de la política.

- El detonante iconográfico y operístico de la política de masas

- El Fascismo como metafísica de la inmoderación; como síntesis de humanismo y barbarie o la coincidencia paradojal de inhibición y desinhibición.

- La política como arte; 'belleza' convulsiva y proyecto nacionalsocialista

- El Desprecio de las Masas

- El artista como dictador social y el político como escenógrafo

5.- Filosofía, Urbanismo y Arquitectura; Espacio tanatológico

- El diseño de la ciudad; mirada reticular y mirada fragmentada

- Arcas, murallas, de ciudad y fronteras del mundo

- Para una ontología del espacio cercado

- El vértigo de la sobremodernidad; “no lugares”, espacios públicos y figuras del anonimato

- Los 'no lugares' y el turismo a gran escala

- La ciudad como museo

- Ciudades y desastres

- Sloterdijk: El palacio de cristal; traumas urbanos

- Sloterdijk; Espacio tanatológico, duelo esférico y disposición melancólica

- Cultura, muerte y espacios interiores para las emociones escindidas.

- Autocobijo y sistemas metafísicos de inmunidad.

- El Duelo Esférico1; Sobre la pérdida del 'nobjeto' y la dificultad de decir lo que falta.

- Sloterdijk y Jean-Luc Nancy; De la Filosofía del cuerpo a las metáforas de la enfermedad

- Body Art; políticas del cuerpo humano y social.

- Estética y BiotecnologíaMetáfora viral, Escatología de la enfermedad y Literatura conspirativa

- Sloterdijk; del pesimismo metodológico al cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas


Prof. Dr. Adolfo Vásquez Rocca

BIBLIOGRAFÍA:

SLOTERDIJK, Peter, Crítica de la razón cínica, (Re-edición) Siruela, Madrid, 2004.

SLOTERDIJK, Peter, Temblores de aire, en las fuentes del terror, Ed. Pre-Textos, Valencia 2003

SLOTERDIJK Peter, El arte se repliega en sí mismo - Peter Sloterdijk

SLOTERDIJK Peter, El pensador en escena; el materialismo de Nietzsche, Ed. Pre-Textos, Valencia, 2000.
SLOTERDIJK Peter, El Palacio de Cristal, Conferencia.
SLOTERDIJK, Peter, “Normas para el parque humano; una respuesta a la Carta sobre el humanismo”. Ediciones Siruela, Madrid, 2000.

SLOTERDIJK, Peter, “El hombre más independiente de Europa”, Conferencia pronunciada, 2000.
SLOTERDIJK, Peter, Extrañamiento del mundo, Editorial Pre-textos, Valencia, 2001
SLOTERDIJK, Peter, “El hombre auto-operable; Notas sobre el estado ético de la tecnología génica, En Revista Sileno, Madrid, 2001.
SLOTERDIJK, Peter, El desprecio de las masas; Ensayos sobre las luchas culturales de la sociedad moderna, Editorial Pre-textos, Valencia, 2002. SLOTERDIJK, Peter,, Pre-textos, Valencia, 2001
SLOTERDIJK, Peter, Experimentos con uno mismo, Editorial Pre-Textos, Valencia, 2003.
SLOTERDIJK, Peter, Esferas I. Burbujas , Ediciones Siruela, Madrid, 2003.

SLOTERDIJK, Peter, Esferas II. Globos. Macroesferología,. Siruela, 2004.
SLOTERDIJK, Peter, Esferas III , Espumas, Editorial Siruela, Barcelona, 2005
BAUDRILLARD, Jean, La transparencia del mal (1989) Anagrama, Barcelona, 1990.
VIRILIO, Paul, Ville panique, Ailleurs commence ici, Galilée, 2004
DUQUE, Felix, En torno al humanismo. Heidegger, Gadamer, Sloterdijk, Editorial Tecnos, Madrid, 2002.
GIRARD, René, La violencia y lo Sagrado, Editorial Anagrama, Barcelona, 1995.
CANETTI, Elías (1960), Masa y poder, Ed. Alianza, Muchnik, Madrid, 1997

ARTÍCULOS:
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "Sloterdijk; Temblores de aire, atmoterrorismo y crepúsculo de la inmunidad" En A Parte Rei, Nº 53, Sociedad de Estudios Filosóficos, Madrid, 2007
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez53.pdf
SLOTERDIJK, Peter, El arte se repliega en sí mismo - En Revista Observaciones Filosóficas
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "Sloterdijk y Canetti; El detonante iconográfico y operístico de la política de masas", en NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Complutense de Madrid, | Nº 15 | Enero-Junio 2007, pp. 201-214, http://www.ucm.es/info/nomadas/15/avrocca_detonanteiconografico.pdf
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Artículo "Peter Sloterdijk: Espacio tanatológico, duelo esférico y disposición melancólica" En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas ISSN 1578-6730 - Universidad Complutense de Madrid, | Nº 17 | Enero-Junio 2008 -1º | En Prensa http://www.ucm.es/info/nomadas/17/avrocca_sloterdijk2.pdf

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, "El vértigo de la sobremodernidad; "no lugares", espacios públicos y figuras del anonimato", En U&P Revista de Diseño Urbano y Paisaje, Universidad Central de Chile, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, FAUP, ISSN 0717- 9758, Volumen IV, Nº10, 2007.
http://www.ucentral.cl/Sitio%20web%202003/Revista%20Farq/pdf/10_vertigo_delasobremodernidad.pdf
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Peter Sloterdijk;. Esferas, helada cósmica y políticas de climatización”, En Debats, ISSN 0212-0585, Nº 94, 2006, pags. 6-13, Universidad de Valencia; y Eikasia, Revista de Filosofía, 5 (julio 2006); http://www.revistadefilosofia.com/SLOTERDIJK.pdf
SLOTERDIJK, Peter, Patria y globalización; Notas sobre un recipiente hecho pedazos -
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS, Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, Nº 40, 2006.
http://www.puc.cl/estetica/html/revista/pdf/Adolfo_Vssquez.pdf


Artículos relacionados:
Peter Sloterdijk: Esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y complejidad extrahumana - Adolfo Vásquez Rocca. En NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Complutense de Madrid, | Nº 17 | Enero-Junio 2008 | En Prensa / Y Konvergencias, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Córdoba, Argentina, Nº 15, Año IV, Segundo Cuatrimestre 2007, (pp. 93 -100) http://www.konvergencias.net/vasquezrocca140.pdf
Sloterdijk; De la ontología de las distancias al surgimiento del ‘provincianismo global’ - Liliana Vásquez Rocca, en Psikeba - Revista de Psicoanálisis y Estudios Culturales, Buenos Aires, ISSN 1850-339X, 2007.
As influências gnósticas de Peter Sloterdijk, José Luiz Bueno, En Revista Observaciones Filosóficas, 2007.
Peter Sloterdijk, El Pensador en Escena; 'Das Philosophische Quartett' - Adolfo Vásquez Rocca
“La evolución del mundo como una fiesta de suicidas; Sloterdijk y el pesimismo metodológico” - Adolfo Vásquez Rocca. En Luke, Revista de Arte y Literatura Contemporánea, N º 86, junio, 2007, España.
Peter Sloterdijk: Esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y complejidad extrahumana - Adolfo Vásquez Rocca. En NÓMADAS Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Complutense de Madrid, | Nº 17 | Enero-Junio 2008 | En Prensa
Peter Sloterdijk; miembro de la Academia de las Artes de Berlín y de 'Das Philosophische Quartett' - Adolfo Vásquez Rocca. En Escáner Cultural, Revista de arte contemporáneo y nuevas tendencias, Nº 96, Santiago
Peter Sloterdijk y Nietzsche; De las antropotecnias al discurso del posthumanismo y el advenimiento del super-hombre - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk; El post-humanismo: sus fuentes teológicas y sus medios técnicos - Adolfo Vásquez Rocca
De la escuela cínica al cinismo contemporáneo de Sloterdijk - Adolfo Vásquez Rocca
Música concreta y Filosofía contemporánea; Registros polifónicos de John Cage a Peter Sloterdijk - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk: 'Extrañamiento del mundo'. Abstinencia, drogas y ritual - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk; la música de las esferas y la era antropotécnica - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk ¿dónde estamos, cuando escuchamos música? - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk; El Desprecio de las Masas, consideraciones en torno al poder - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk: de las 'Normas para el Parque humano' a la biotecnología y el discurso del posthumanismo - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk: Esferas, helada cósmica y políticas de climatización - Adolfo Vásquez Rocca
Peter Sloterdijk y la metafórica de la navegación - Pablo Gutiérrez Echegoyen
Sloterdijk y la ontogénesis del ser humano;  la planta y el animal que hay en nosotros - Dra. Carolina Villagrán M. En Revista Observaciones Filosóficas, 2007.
Solterdijk; organicidad metafórica, modelos de comunicación y crítica del psicoanálisis fundacional - Lic Carlos Reyes González. En Revista Observaciones Filosóficas, 2007.
Peter Sloterjijk, la escucha de sí y el olvido del Ser desde todos los altavoces - Adolfo Vásquez Rocca
"Peter Sloterdijk; del pesimismo metodológico al cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas. ", En Konvergencias, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Córdoba, Argentina, Nº 15, Año IV, Segundo Cuatrimestre 2007, (pp. 84-92). - Adolfo Vásquez Rocca
"Peter Sloterdijk, Esferas, flujos, sistemas metafísicos de inmunidad y complejidad extrahumana. ", En Konvergencias, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Córdoba, Argentina, Nº 15, Año IV, Segundo Cuatrimestre 2007, (pp. 93 -100). - Adolfo Vásquez Rocca

Prof. Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Nacional Andrés Bello - UNAB
E-mail: info@observacionesfilosoficas.net


| Revista Observaciones Filosóficas © 2005 -    [Director) | Daniel Vásquez [Diseño] -