Buscar//InicioNúmero ActualArtículosDocumentosAgendaPostgradoQuienes SomosContactoLinks//
--------------------------
Revista Observaciones Filosóficas


Revista Observaciones Filosóficas

Relacionados
Número Actual | Números Anteriores | Artículos y Textos de Filosofía | Documentos | Buscar
ISSN 0718-3712
Normas de Colaboración
enviarImprimir

art of articleart of articleRevista Observaciones Filosóficas - Nº 6 / 2008

1º semestre 2008

icon

Co-originariedad de las concepciones antropológicas

Dr. Cristóbal Holzapfel - Universidad de Chile

icon

La estética de los nuevos monumentos: Estrategias de desvío, injertos y palimpsestos sociales

Lic. Antonio Bentivegna - Universidad de Salamanca

icon

Michel Foucault: El Pensamiento de la Contingencia

Dr. Francisco Guzmán Marín - Universidad Michoacana, U.M.S.N.H. México

icon

La tiranía de la tonalidad en deconstrucción.…hacia J. Cage y la apertura del continuum musical...

Lic. Fabio Vélez Bertomeu - Universidad Autónoma de Madrid

icon

Transformaciones lingüísticas como transformaciones ontológicas o El camino secreto de las palabras

Dra. Rebeca Maldonado Rodriguera – UNAM

icon

La barca de los gurúes o un primer esbozo de la teoría del espiral

Dra. Cynthia Gabbay - Universidad Hebrea de Jerusalén

icon

La disolución del fair play en los modelos político-económicos contemporáneos

Dr. Hugo Renato Ochoa D - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

icon

En torno a la 'Historia de la locura'; la polémica Foucault - Derrida

Dr. © Joaquin Fortanet - Universidad de Barcelona

icon

Reflexiones sobre el principio de responsabilidad de Hans Jonas

Dra. Célida Godina - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

icon

Acerca de verdad y valor en Heidegger

Prof. Jorge Acevedo Guerra - Universidad de Chile

icon

Alcances Antropológicos del anunció de "la muerte de Dios" en Nietzsche, Heidegger y Sloterdijk

Lic. Isaac Moctezuma Perea - Universidad Nacional Autónoma de México

icon

La sombra de Ockham es alargada; su influjo en las corrientes filosófico-lingüísticas modernas

Dr. Juan Fernando Sellés - Universidad de Navarra

icon

Zygmunt Bauman; Modernidad Líquida y Fragilidad Humana

Dr. Adolfo Vásquez Rocca - PUCV - Universidad Andrés Bello

icon

El Lenguaje Tecnocientífico como "lengua secreta": hacia una hermenéutica superracional de la descripción científica de lo real

Dr. Juan Manuel Sánchez Arteaga - C.S.I.C. España

icon

Levinas y Foucault: El Diálogo Ausente

Dr. Rodrigo Castro Orellana  - Universidad de Valparaíso

icon

¿Qué significa escribir? Nietzsche después de todo

Dr. Sergio Espinosa Proa - Universidad Autónoma de Zacatecas

icon

Peirce, la Abducción y la Investigación Científica

Mag. Roberto Espejo - Universidad de Chile

icon

El sustrato teórico del fenómeno otaku

Lic. Mario Javier Bogarín Quintana - Universidad Autónoma de Baja California

icon

Aturdimiento, ropaje y secreto en 'El proceso' de Kafka

Lic. Francisco Cruz - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

icon

Caos Urbano: a estética pós-moderna em "Amores Perros"

Dra. © Fabiane Pianowski - Universidad de Barcelona

icon

Objeto e imagen técnica en W. Benjamin; la alienación del objeto como ontología de la superficie

Mag. Guillermo Yáñez T. - Universidad de Chile

icon

Teoría y acción política en el pensamiento de Cornelius Castoriadis

Lic. Liliana Ponce - Universidad Nacional de Rosario

icon

Necesidad de origen e Identidad fundada; consideraciones críticas en torno al argumento de Forbes

Dr. José Tomás Alvarado - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso




Director: | Revista Observaciones Filosóficas © 2005 -